Mostrando entradas con la etiqueta gnome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gnome. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

Cambiar fondo de la pantalla de login en Ubuntu 20.04

Para establecer la pantalla por defecto de login de Gnome en Ubuntu 20.04 basta con ejecuta el comando:


sudo apt install  vanilla-gnome-default-settings

Listo !!.



Referencias: AskUbuntu

jueves, 17 de septiembre de 2015

Habilitar Opciones ocultas en Nautius

Por defecto en Gnome, Nautilus no trae habilitada la opcion de abrir el directorio actual en un terminal. Para habilitarlo ejecutaremos

sudo apt-get install nautilus-open-terminal

Reiniciamos Nautilus

nautilus -q

y al abrirlo de nuevo tenemos la opción habilitada en el menú contextual

Result


Otra de las opciones que vienen deshabilitadas en Nautilus es la posibilidad de añadir emblemas a los archivos y directorios del sistema.

De manera similar ejecutaremos

sudo apt-get install nautilus-emblems

Reiniciamos nautilus

nautilus -q

y la próxima vez que seleccionemos las propiedades de un archivo o directorio tendremos una nueva pestaña donde podemos elegir los emblemas de ese archivo directorio

martes, 15 de septiembre de 2015

Añadir elementos personalizados a la configuración del sistema

Añadir nuevos elementos al panel de configuración del sistema en Gnome / Unity es relativamente sencillo.



Como podemos ver en la captura, este panel se divide en 3 secciones:

  • Personal
  • Hardware
  • Sistema

En este ejemplo añadiremos la herramienta Unity Tweak Tool al panel de configuración

Para ello editamos el fichero .desktop de la aplicacion

sudo gedit /usr/share/applications/unity-tweak-tool.desktop


Una vez abierto el fichero añadiremos las  siguientes líneas que hacen el truco.

En el caso de encontrarnos en el entrono de escritorio Unity

X-Unity-Settings-Panel={appname}
Categories=GNOME;GTK;Settings;X-Unity-Settings-Panel;xxxx;

En el caso de encontrarnos en el entrono de escritorio Gnome

X-GNOME-Settings-Panel={appname}
Categories=GNOME;GTK;Settings;X-Unity-Settings-Panel;xxxx;


Donde sustituiremos:
{appname}  por el nombre que queremos que aparezca el elemento en el panel
xxxxx por uno de los siguientes valores en función en que listado queremos que aparezca
  • X-GNOME-SystemSettings;
  • X-GNOME-HardwareSettings
  • X-GNOME-PersonalSettings

Así para la aplicación que nos ocupa en cuestión, en un entorno Unity añadimos las siguientes lineas

X-Unity-Settings-Panel=Unity Tweak Tool
Categories=GNOME;GTK;Settings;X-Unity-Settings-Panel;X-GNOME-PersonalSettings;


Una vez guardados los cambios, en caso de que el panel no se actualize escribimos:

sudo update-desktop-database

y al abrir de nuevo el panel de configuración del sistema, aparecerá la aplicación añadida




domingo, 28 de abril de 2013

Mis extensiones recomendadas para Gnome 3.6 en Ununtu 13.04


Mucho ha llovido cuando era ver Gnome 3 y empezar a echar pestes contra este escritorio, ese sentimiento sigue en parte presente por la compatibilidad entre versiones, pero es justo reconocer que Gnome 3 me gusta más en cada versión, y más si le añadimos unas cuantas extensiones que hacen que este escritorio sea verdaderamente usable.



Si bien en Ubuntu 13.04 podemos instalar la versión de Gnome 3.8 a través de PPA.

sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade

de momento y para mantener la compatibilidad con Unity prefiero quedarme en la 3.6. Para ello recupero las extensiones que tenía instaladas en Fedora 18 y de paso las dejo aquí para referencias futuras.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Aislar entornos de escritorio en Linux

Es común cuando tienes instalados varios escritorios, que al abrir el menú se muestren mezcladas aplicaciones de varios escritorios. Por ejemplo si tenemos XFCE, GNOME y LXDE estos tendrán por defecto su propio gestor de archivos (Thunar, Nautilus y PCManFM respectivamente).

Existe una forma para no tener mezcladas estas aplicaciones y que estas se muestren sólo en el escritorio que estamos usando, para ello tenemos que editar los ficheros *.desktop que se encuentran en el directorio /usr/share/aplications.

lunes, 14 de mayo de 2012

Entornos de escritorio Ubuntu 12.04

En la anterior entrada, se mostraba como instalar MATE 1.2 en Ubuntu. En esta nueva entrada mi intención es recopilar el resto de entornos visuales que podemos instalar en esta versión de Ubuntu.

KDE


sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/backports
sudo apt-get update
sudo apt-get install kubuntu-desktop

miércoles, 25 de abril de 2012

Instalar MATE 1.2 en Ubuntu 12.04



MATE es un fork de GNOME 2 que te permite usar la vieja interfaz de GNOME 2 sin crear conflictos con GNOME 3 puesto que sus paquetes han sido renombrados para evitar tales tesituras.

Para ello primeramente añadimos los repositorios de MATE e instalamos mate mediante los comandos:
sudo add-apt-repository "deb http://packages.mate-desktop.org/repo/ubuntu $(lsb_release -cs) main"
sudo apt-get update
sudo apt-get install mate-archive-keyring
sudo apt-get update
sudo apt-get install mate-core